QUÉ ES EL EGO
Hemos escuchado muchas veces el término, pero seguimos sin formarnos una idea clara sobre a qué se refiere exactamente esta palabra: El Ego. Es natural que dé a confusión porque en función del círculo en el que se trate, se referirá a un significado u otro.
En primer lugar, le da importancia al pasado porque, quién seríamos sin el. El ego basa su identidad en nuestras experiencias pasadas. Por lo que no puede permitir que se olviden y superen, cuanta mayor energía posea este pasado en nuestra mente, mayor será su fuerza. El ser personas que viven continuamente en el pasado ya sabemos a lo que conduce, la melancolía, la tristeza, la negación del momento presente, la depresión.
En segundo lugar, le da importancia al futuro. Para generar una promesa de salvación y asegurarse su propia supervivencia. Lo primero lo logra fantaseando continuamente con un futuro idealizado que, tras alcanzarlo, al fin comenzarás a sentirte bien, pero que nunca llega. Lo segundo lo hace a través de la preocupación, imaginando posibles desenlaces trágicos a cualquier decisión que tomes en tu vida para asegurarse de que te quedes lo más tranquilo y quieto posible. La consecuencia de vivir continuamente en el futuro es diferente a la del pasado, en este caso sería la ansiedad.
